Requisitos para solicitar la RAI en España

¿Necesitas acudir apoyo de La Renta Activa de Inserción? En este artículo hablaremos sobre los requisitos para solicitar la RAI en España.
Cuáles son los requisitos para solicitar la RAI en España
Es un beneficio para las personas que realmente lo necesitan, para evitar errores y asegurar de que este propósito se cumpla, los organismos competentes han colocado ciertos requisitos para poder solicitar la RAI en España. Dichos requisitos son:
- Tener menos o lo mismo que 65 años de edad.
- Deberás encontrarte suscripto en las demandas de empleo, es decir, estar registrado en los servicios de trabajo que corresponda.
- Sellar el paro en las fechas correspondientes, para poder continuar permaneciendo en la situación de desempleo.
- No estar recibiendo ingresos que superen al 75% del salario mínimo.
- No podrás haber recibido el beneficio de la RAI tres veces.
Estos requisitos son de forma general para poder obtener la RAI en España. Por otro lado, para cada grupo, se exigen algunos requisitos individuales, a continuación te contamos cuáles:
Sin empleo por prolongada duración
- Deberás encontrarte activo en la búsqueda de empleo.
- Contar con una edad de por lo menos 45 años.
- Haber agotado el subsidio o el paro, y no poseer el derecho para cobrar ningún otro tipo de beneficio.
- Tener al menos un año de antigüedad en la demanda de empleo, de forma ininterrumpida.
- No apoyarse de la renta agraria.
Emigrantes que han retornado
En el caso de los ciudadanos que ya hayan trabajado en otros países por un lapso de tiempo y luego regresado a España, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Deberá haber pasado al menos 6 meses, desde que regresaron al país.
- Tener una edad mayor o igual a 45 años de edad.
Víctimas de violencia doméstica
Las personas que han sufrido violencia de género o doméstica, deberán justificar su condición por medio de la siguiente documentación:
- Resolución final.
- Orden de detención.
- Informe del caso, emitido por el ministerio oficial.
Personas con discapacidad
En caso de las personas con discapacidad, los requisitos para poder obtener el beneficio son los siguientes:
- Certificado de discapacidad o estar recibiendo alguna asignación por invalidez.
- Estar en la condición de parado por tiempo prolongado.
- Deberás haber culminado el subsidio y/o el paro por desempleo.
- No tener el derecho a ningún otro beneficio correspondiente al desempleo.
Si estás recibiendo alguna pensión que no sea compatible con el trabajo, es motivo suficiente para no poder obtener el beneficio de la RAI.
Cuál es la documentación necesaria para solicitar la RAI
La documentación a presentar, es uno de los requisitos más importantes para solicitar la RAI en España, ya que con esto es que se certifica la veracidad de la información que el interesado suministra.
La documentación que deberá ser presentada, son los siguientes:
En casos generales
- Formulario de la solicitud.
- DNI del solicitante, cónyuge e hijos en caso de tenerlos.
- Si eres extranjero, deberás presentarte con tu NIE o TIE, según corresponda.
- Constancia de rentas recibidas en el mes anterior a la solicitud, en caso de que te lo soliciten.
- Documentos que especifique el número de cuenta al que se desea recibir el beneficio.
- Presentar libro de familia o algún documento equivalente, en caso de ser extranjero.
Documentos para personas con discapacidad
Todas las personas que posean alguna discapacidad, deberán presentar de forma obligatoria los siguientes documentos:
- En caso de ser jubilado o retirado por incapacidad de forma permanente, deberás presentar una resolución del Ministerio de la Defensa o del Ministerio de Hacienda.
- Presentar la constancia que especifique y acredite el grado de la discapacidad.
- Presentar el documento del Instituto del Seguro Social, donde se certifique que ya se encuentra en estado de pensionado.
Documentos para emigrantes que han retornado
Cuando una persona ha estado un tiempo prolongado trabajando en el exterior y regresa a España con la intención de recibir el beneficio de la RAI, deberá tener a disposición una serie de documentos que se solicitan, dichos documentos son los siguientes:
- En caso de haber estado en UE o EEE, deberás presentar el formulario de U1 o el E-301.
- Presentar el formulario de enlace, si has regresado de Australia.
- El formulario de U1 o el certificado de Agregaduría laboral, si has trabajado en Suiza.
- Si has estado trabajando en cualquier otro país en el que no se haya hecho un convenio de protección en caso de desempleo, deberás presentar un certificado donde se especifique la fecha en la que has regresado y el tiempo que estuviste trabajando.
Documentos para víctimas de violencia
Se debe presentar un documento que certifique que en verdad has sido víctima de violencia de género.
Documentos para parados por tiempo prolongado
Además de presentar los documentos generales, las personas que se encuentren en esta condición, deberán suministrar una constancia de que han estado buscando empleo.
Cuáles son los pasos para solicitar la RAI
Existen dos maneras de solicitar la renta activa, deberás dirigirte a las oficinas de SEPE o realizarlo por internet. Te contaremos que hacer en cada caso:
Cómo solicitar la RAI en SEPE
En este caso debes hacer lo siguiente:
- Deberás dirigirte a las oficinas y solicitar una cita previa para poder realizar la solicitud de la RAI.
- Luego, nuevamente acuda a las oficinas, el día de la cita, con todos los documentos que se han nombrado en los apartados anteriores, según sea tu caso.
Cómo hacer la solicitud de la RAI vía online
Si lo que deseas, es solicitar la RAI desde la comodidad de tu hogar o en cualquier otro lugar donde puedas tener acceso a internet, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial de SEPE. Para poder hacerlo, deberás identificarte con un certificado digital, tu DNI electrónico. Luego crea un usuario y contraseña.
- Cuando logres el acceso, deberás seguir las instrucciones que te indicará el sistema.
Deja una respuesta